


Chi KungQi Gong
El Qi Gong, pronunciado Chi Kung, es una disciplina milenaria originaria del taoísmo. Es parte de la medicina tradicional china y tiene como objetivo “La plena salud”.
Aprendemos técnicas que buscan resolver las tensiones y bloqueos físicos, emocionales, mentales y sexuales que conforman la integridad de la persona. Con su práctica vamos desarrollando cada vez más presencia y la presencia eleva nuestro nivel de Consciencia y nuestra Salud.
Nos hemos vuelto esclavos de nuestros deseos, de nuestras emociones, de nuestros pensamientos, yendo siempre del pasado al futuro y del futuro al pasado, olvidando el momento presente que es donde acontece la vida. La vida no es para pensarla sino para vivirla y disfrutarla. Nos hemos perdido de nosotros mismos y esta pérdida de contacto con nuestro Ser se debe a la falta de presencia. Estar presente es vivir en el “aquí y ahora”.
Vivimos días de gran confusión y desorientación. Esta crisis no es sino el reflejo de un estado de inconsciencia de la humanidad por la ausencia de valores, de respeto y de amor.
El Chi Kung nos ofrece la oportunidad de ponernos conscientes para vivir mejor y en buena salud. Es más que un conjunto de técnicas, es un viaje apasionante por el camino de la vida.
Esta página nace desde la vocación de difundir un estilo de vida sin intención de transmitir dogmas ni imponer ideas, sino de estimular, motivar y alentar la práctica de la experiencia hacia la Consciencia.
¡Es un placer darles la bienvenida a esta su casa!
Con mi mejor energía,
Oskar Salazar
Médico y Maestro Taoísta

Introducción al Chi Kung
Tengo el honor y el placer de compartir con ustedes una breve introducción al Chi Kung (Qi Gong). Sabemos que las palabras son limitadas y permanecen en el nivel intelectual, sin embargo, son necesarias como un “puente” para establecer la comprensión de un conocimiento más profundo, directo y verdadero.
Utilicemos estas palabras de manera sencilla e inteligente. Al mismo tiempo, integremos estos conceptos en la práctica de la vida cotidiana, comenzando ahora mismo al leer este texto, y con cada respiración, con cada pensamiento, con cada movimiento, con cada acción. Tomando plena consciencia y plena responsabilidad de la energía de nuestro ser.
Así lograremos comprender la esencia del Chi kung en cada una de nuestras células, viviendo en un estado de claridad, de lucidez, y reconocimiento, donde el mundo no es solamente lo que nos ha enseñado la sociedad, sino que es todo un universo misterioso que responde a las leyes cósmicas de la energía. Espero que estas palabras despierten la verdad y la sabiduría que se encuentran grabadas en su memoria profunda.
El Chi, el Kung, el Chi Kung…
El Chi (Qi) es la energía vital original, el Kung (Gong)
designa el movimiento de esta energía, tanto interna como externa, para reequilibrar y reforzar nuestro ser en su totalidad.
El Chi Kung (Qi Gong) es un Arte Terapéutico milenario de origen chino, creado por los grandes sabios taoístas de la antigüedad, para fortalecer el organismo humano, para saber adaptarse a todos los factores externos del medio ambiente, para prevenir las enfermedades y curar los males crónicos, y esto en todos los niveles de la existencia: física, mental y emocional.
La práctica está basada en los principios energéticos del Yin y del Yang
.
Ella se divide en:
– Chi Kung estático, como su nombre lo indica, el cuerpo no se mueve al exterior, sin embargo, internamente se efectúa un trabajo profundo de purificación, desintoxicación, regeneración celular, reparación de los tejidos, músculos, tendones, articulaciones, acumulación de Chi puro, refinado, que nos nutre y nos proporciona la verdadera fuerza interna.
– Chi Kung dinámico: el cuerpo se mueve al exterior, sin embargo, en el interior está completamente tranquilo. Toda la concentración se dedica a dirigir la energía conscientemente a través de los canales sutiles del cuerpo y conducirla a los lugares que más lo necesitan donde la energía está más baja. Es un reequilibrio energético profundo, utilizando nuestro Chi y el Chi del universo.
Los tres fundamentos básicos de la práctica son:
– Conducir y dirigir la energía a través de la respiración.
– Conducir y guiar la energía a través de la atención mental.
– Conducir y dirigir la energía a través de los movimientos internos y externos.
Es muy importante respetar e integrar estos tres requisitos fundamentales para poder practicar correctamente y apreciar todos los beneficios del Chi Kung.
La práctica tiene que ser cotidiana y regular para permitir al Chi fluir libremente en todo el cuerpo y limpiar a su paso la energía negativa, estancada y liberarnos de los bloqueos físicos y psicológicos.
El Chi Kung nos ayuda a:
– Mejorar nuestra calidad humana.
– Unificar nuestras respiraciones con nuestras acciones y con nuestro espíritu.
– Transformar nuestra visión del mundo de lo negativo (oscuridad) a lo positivo (claridad).
– Prevenir las tensiones y los desequilibrios para facilitar la libre circulación de la energía y disfrutar de la vida con una excelente salud física, emocional y espiritual.
– Conocernos profundamente y lograr la plenitud de nuestra realización humana.
Existen tres virtudes que deben estar siempre presentes para tener éxito en el camino del Tao y en el Chi Kung:
– La Sinceridad, ser auténtico consigo mismo y con los demás. Tener la capacidad de no ocultar o disfrazar nuestros sentimientos y nuestros pensamientos.
– La Humildad, reconocer la sabiduría del universo y ser sencillos, tolerantes, tranquilos, sin orgullo ni vanidad.
– La Constancia, integrar todos los principios de la práctica en cada una de nuestras acciones cotidianas. Respetarse y amarse.
Espero que esta introducción sea una inspiración en su vida diaria y les deseo una excelente práctica exitosa y liberadora.
Con mi mejor energía,
Oskar Salazar
Médico y Maestro Taoísta


